Información e imágenes cortesía vía Andrea Echeverría
Expertos analizan la especulación de precios en el mercado de Quetzaltenango con el evento “Tendencias, Regulación y Oportunidades Inmobiliarias” hacia una Práctica Profesionalizada.
Con el objetivo de fomentar una práctica inmobiliaria más profesionalizada y transparente, la Cámara Profesional Inmobiliaria de Quetzaltenango y la Gremial Inmobiliaria de Quetzaltenango llevaron a cabo el foro “Especulación de precios en el mercado Inmobiliario de Quetzaltenango”, un espacio de análisis y debate sobre los desafíos del sector.
El evento se realizó en las instalaciones del Country Club El Rancho, zona 10 de Quetzaltenango, de 8:30 a 11:30 a.m., y contó con la participación de siete destacados ponentes que abordaron temas clave como la especulación de precios y su impacto en el mercado local, especialmente en la zona de Xela.
Los expertos que integraron el foro fueron:
• Arq. Luis Fernando Castillo Moderador del foro
• Arquitecto Guillermo Méndez, evaluador de bienes inmuebles.
• Arquitecto Jeffrey Díaz, licenciado con especialidad en Derecho Penal.
• Ingeniero Héctor Sazo, ingeniero de la Municipalidad de Quetzaltenango.
• Arquitecto Freddy González, arquitecto de la Municipalidad de Quetzaltenango.
• Arquitecto Mauricio Corzo, asesor y desarrollador de la ciudad de Guatemala.
• Arquitecta Andrea Echeverría, asesora y comercializadora de bienes inmuebles.
• Héctor Gramajo, corredor de bienes inmuebles.
Durante el encuentro, cada ponente ofreció su perspectiva sobre el fenómeno de los precios elevados en Quetzaltenango, analizando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Se destacó la importancia de la regulación y la transparencia para evitar burbujas inmobiliarias que puedan afectar la estabilidad del mercado y la accesibilidad de la vivienda.
“La especulación de precios puede generar un crecimiento descontrolado que afecta tanto a compradores como a inversionistas. Es fundamental establecer mecanismos que permitan un desarrollo inmobiliario sostenible y justo para todos”, señaló uno de los expertos durante su intervención.
Este foro representa un paso importante hacia la profesionalización del sector inmobiliario en la región, brindando información de valor a los actores clave del mercado y promoviendo prácticas que beneficien el crecimiento ordenado de la ciudad.
Para más información sobre futuras actividades y eventos, puede contactar a la Cámara Profesional Inmobiliaria de Quetzaltenango y la Gremial Inmobiliaria de Occidente en Quetzaltenango.