Imágenes e información cortesía de Alianza Francesa sede Quetzaltenango
Reglamento:
Presentación del certamen:
La Alianza Francesa de Quetzaltenango estableció el Certamen de Poesía “Víctor Villagrán Amaya” con el fin de motivar la creación Poética en Guatemala, y que nuevas generaciones continúen con este hábito de inspiración. El Certamen lleva el nombre del reconocido poeta y soldado Quetzalteco, condecorado por el General de Gaulle en la Segunda Guerra Mundial. Víctor Villagrán Amaya dejó su huella en el Arte Literario Guatemalteco.
Fechas importantes:
Convocatoria y entrega de bases: principios de julio
Último día de recepción de trabajos: 21 de junio de 2025
Entrega de premios: el 25 de julio de 2025
Bases de la convocatoria:
La Alianza Francesa de Quetzaltenango convoca a la 35a edición del Certamen de Poesía “Víctor Villagrán Amaya”, correspondiente al año 2025, quedando abierta la recepción de trabajos a partir del mes de abril de 2025.
De los participantes:
Todos los poetas nacionales o extranjeros que residan en el país podrán participar en el certamen, a excepción de los que ya obtuvieron el premio en 3 ocasiones.
Del jurado calificador:
El jurado estará integrado por reconocidos poetas internacionales, quienes no han participado anteriormente como tal. Su veredicto se dará a conocer en un período no mayor a treinta días de haber concluido la convocatoria del certamen y su decisión será inapelable.
Del trabajo:
El tema es libre. Debe estar escrito en español, tener una extensión mínima de 30 cuartillas tamaño carta. Los poemas deberán ser escritos con doble espacio, ser inéditos, no ser epígrafes de otros y no haber sido presentados en ningún otro certamen ni haber sido premiados anteriormente.
Todo deberá ser enviado en formato digital PDF.
Los poemas tendrán que aparecer en un documento PDF. Los trabajos solo llevarán el pseudónimo de su autor por identificación.
En otro documento PDF diferente al anterior se incluirán los datos personales del autor, nombre pseudónimo, dirección, teléfono, correo electrónico y una reseña de sus datos biográficos.
De la fecha de término de la convocatoria:
Los trabajos deberán ser enviados en formato digital PDF a esta dirección de correo electrónico: afxelacom@gmail.com, hasta el 21 de junio de 2025 a las 6pm.
Del premio:
Se establece un premio único e indivisible de Q. 3,000.00, diploma y la publicación de la obra con un tiraje de 50 ejemplares de los cuales se le entregarán 30 al ganador, la Alianza Francesa de Quetzaltenango preservará los derechos correspondientes a la primera edición.
De la premiados:
La entrega de premios se efectuará el 25 de julio de 2025 en la sede de la Alianza Francesa de Quetzaltenango, siendo obligatoria la presencia del ganador.
La participación en el certamen incluye la total aceptación de las bases, en dado caso no sean acatadas, la Junta Directiva de Alianza Francesa de Quetzaltenango, decidirá lo conducente.
¿Qué esperas a participar?